En este espacio podrán encontrarse artículos relacionados a las ciencias sociales, especialmente referidos a educación. El Blog tiene como objetivo la lectura, análisis y reflexión sobre los temas tratados. No siempre el autor del Blog coincidirá con la opinión vertida por otros autores en los artículos.
sábado, 18 de diciembre de 2010
Un pacto educativo
Otra reflexión de los resultados del informe PISA sobre calidad educativa...
"Los resultados de PISA 2009 arrojan luz sobre dos cuestiones. Por un lado nos muestran una foto de la situación educacional del país muy preocupante. La calidad de nuestro sistema está muy por debajo de los estándares mínimos aceptables. Por el otro, nos muestran una película que pareciera iniciar un cambio de dirección: la caída en los puntajes que obtuvo el país entre 2001 y 2006 se frenó y los datos muestran una muy leve mejora. Podría tratarse de una luz de esperanza en el camino (aunque como tendencia recién podrá confirmarse con los datos del 2012).
Más que buscar culpables y lamentarnos por la situación, es necesario diseñar estrategias apropiadas para revertirla. Un primer paso necesario es establecer metas consensuadas, medibles, comunicables y con plazos de cumplimiento. Esto implica retomar la idea de un pacto educativo que permita convertir a la educación en política de estado y alinear los intereses provinciales en pos de un objetivo común. Este pacto debería tener como base las metas educativas 2021 propuestas por la Organización de Estados Iberoamericanos. El segundo paso es establecer prioridades como: jornada completa, universalización de la oferta de salas de 4 y 5, reforma curricular de la escuela secundaria, conectividad, equipamiento de las escuelas con recursos didácticos suficientes e informatización de la gestión escolar. Iniciar este camino es imprescindible para mejorar y evitar la peor de las pesadillas: que un futuro gobierno decida no entrar en la evaluación PISA y nos deje sin diagnóstico pero con la enfermedad."
09/12/10 - En Diario Clarín
Por SILVINA GVIRTZ INVESTIGADORA EN EDUCACION DEL CONICET
jueves, 9 de diciembre de 2010
Resultados...
El sistema educativo de la Argentina mejoró 24 puntos en comprensión lectora –alcanzó 398 puntos– en las pruebas del año pasado del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) sobre logros de aprendizaje para estudiantes de 15 años de escuelas estatales y privadas, en ámbitos urbanos y rurales. “Argentina mejoró respecto de la prueba 2006. Los resultados indican que hemos aumentado 24 puntos en comprensión lectora, 10 en ciencias y otras 7 en matemáticas”, aseguró Alberto Sileoni, ministro de Educación.
El programa de la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económico (OCDE) evalúa cada tres años en lectura, matemática y ciencia las competencias que los estudiantes ponen en juego al resolver situaciones problemáticas. La Argentina se posicionó mejor que en 2006: en matemática con 388 puntos y en ciencias con 401. “Hemos mejorado, al igual que el resto de América latina, y junto a Colombia somos los países que más han crecido en la región”, sostuvo Sileoni. A pesar de la mejora, alcanzó el lugar 58º del grupo de 65 países, detrás de Chile y Brasil. El ministro advirtió que la prueba no atiende variables de sobreedad o primarización de la secundaria. “Si tomáramos los resultados de los chicos que cursan el primero de los grupos, o sea la secundaria tradicional, estaríamos en el lugar 46º o 47º”, aclaró.
Los resultados de lectura se dividen en niveles que van desde “debajo del 1” hasta el 6. El 66 por ciento de los chicos está en el 1 y 2, que involucra reflexión, interpretación, acceso y uso de la información. Además, los cuadros demuestran que un 11 por ciento está debajo del nivel 1, cuando en 2006 se registraba un 36. En todos los niveles, además, hubo mejores rendimientos respecto de la edición anterior.
En matemática se logró 7 puntos más que en 2009 y superó los puntajes de Brasil y Colombia, pero no alcanzó los 427 de Uruguay. Y en ciencia obtuvo 401, 9 puntos arriba que la edición anterior. “Los resultados muestran una mejora que nos permiten pensar que algunas medidas que hemos implementado van tomando consistencia”, dijo Sileoni, en referencia a la “nueva secundaria” y la construcción de escuelas, en un sistema educativo que recuperó 150.000 alumnos entre 2006 y 2009.
La tabla está liderada por China, con 556 puntos sobre 1000, arriba de Australia (515), Japón (520) –hasta ahora ningún país superó los 600 puntos–. Sileoni dijo que no están satisfechos con el rendimiento general, pero sí con el de los estudiantes de 15 años “que cursan la secundaria regular (en año 10 u 11 de escolaridad) y se ubicaron con 439 puntos al igual que Bulgaria, Chile e Israel”.
“Decimos que hay supuestos que deberían ser vistos”, aclaró Eduardo Aragundi, subsecretario de Planeamiento. “Todos los ministros de Sudamérica coincidimos en que el sistema de evaluación de PISA, diseñado por la OCDE –dijo Sileoni–, debe tener características regionales.” El legislador Franciso “Tito” Nenna (EPV) cuestionó los parámetros del estudio: “Para Pisa, la educación es un servicio y los estudiantes son receptáculos vacíos a llenar de contenidos”.
Informe: Soledad Arréguez Manozzo
En página 12, 8 de Diciembre de 2010
El programa de la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económico (OCDE) evalúa cada tres años en lectura, matemática y ciencia las competencias que los estudiantes ponen en juego al resolver situaciones problemáticas. La Argentina se posicionó mejor que en 2006: en matemática con 388 puntos y en ciencias con 401. “Hemos mejorado, al igual que el resto de América latina, y junto a Colombia somos los países que más han crecido en la región”, sostuvo Sileoni. A pesar de la mejora, alcanzó el lugar 58º del grupo de 65 países, detrás de Chile y Brasil. El ministro advirtió que la prueba no atiende variables de sobreedad o primarización de la secundaria. “Si tomáramos los resultados de los chicos que cursan el primero de los grupos, o sea la secundaria tradicional, estaríamos en el lugar 46º o 47º”, aclaró.
Los resultados de lectura se dividen en niveles que van desde “debajo del 1” hasta el 6. El 66 por ciento de los chicos está en el 1 y 2, que involucra reflexión, interpretación, acceso y uso de la información. Además, los cuadros demuestran que un 11 por ciento está debajo del nivel 1, cuando en 2006 se registraba un 36. En todos los niveles, además, hubo mejores rendimientos respecto de la edición anterior.
En matemática se logró 7 puntos más que en 2009 y superó los puntajes de Brasil y Colombia, pero no alcanzó los 427 de Uruguay. Y en ciencia obtuvo 401, 9 puntos arriba que la edición anterior. “Los resultados muestran una mejora que nos permiten pensar que algunas medidas que hemos implementado van tomando consistencia”, dijo Sileoni, en referencia a la “nueva secundaria” y la construcción de escuelas, en un sistema educativo que recuperó 150.000 alumnos entre 2006 y 2009.
La tabla está liderada por China, con 556 puntos sobre 1000, arriba de Australia (515), Japón (520) –hasta ahora ningún país superó los 600 puntos–. Sileoni dijo que no están satisfechos con el rendimiento general, pero sí con el de los estudiantes de 15 años “que cursan la secundaria regular (en año 10 u 11 de escolaridad) y se ubicaron con 439 puntos al igual que Bulgaria, Chile e Israel”.
“Decimos que hay supuestos que deberían ser vistos”, aclaró Eduardo Aragundi, subsecretario de Planeamiento. “Todos los ministros de Sudamérica coincidimos en que el sistema de evaluación de PISA, diseñado por la OCDE –dijo Sileoni–, debe tener características regionales.” El legislador Franciso “Tito” Nenna (EPV) cuestionó los parámetros del estudio: “Para Pisa, la educación es un servicio y los estudiantes son receptáculos vacíos a llenar de contenidos”.
Informe: Soledad Arréguez Manozzo
En página 12, 8 de Diciembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
¿En qué vale comprometernos?
Frente a los desarrollos de las tecnologías de la información, ante los desafíos que presentan en relación con las vincularidades, las relaciones humanas y la construcción de procesos sociales, Luciano Sanguinetti pregunta: ¿en qué vale comprometernos?
Tim Berners-Lee imaginó una serie de protocolos que facilitaran la transmisión de datos entre las computadoras y eso permitió que la red fuera ramificándose por el mundo como cientos de miles de nodos que se enlazan en una malla que crece y se hace cada vez más densa a lo largo del tiempo.
Lo que empezó como una señal transmitida entre las computadoras de la Universidad de Stanford y la Ucla en California, en octubre de 1969, se convierte 40 años después en una biblioteca infinita como la que imaginó Jorge Luis Borges en La biblioteca de Babel, que Jimbo Wales hace realidad con Wikipedia. Ahora bien, en ese mar de datos y referencias, en ese océano infinito de textos e imágenes, en ese abismo de información, no estamos ciegos, como el gran poeta, preguntándonos qué es lo que nos une con los otros seres humanos: ¿será sólo el espanto?
En principio podríamos decir que sí. En los años sesenta, el contexto álgido de la Guerra Fría había sembrado en territorio norteamericano la fantasía inevitable de un ataque nuclear. Como en aquella vieja serie llamada Los invasores, el norteamericano medio había sido inducido a ver comunistas como extraterrestres, o viceversa. Se preguntaban cómo controlarían sus defensas si el suelo norteamericano era víctima de un ataque nuclear. Así, el desarrollo de una línea de investigación que facilitara la comunicación entre computadoras se volvió una gran promesa.
La creación de Arpanet estaba en camino. Aunque ésta no fue la única razón, la comunicación entre máquinas es una utopía de la ciencia moderna desde Leibniz en adelante; lo cierto es que el Departamento de Defensa y la industria militar fueron las más importantes instituciones que apoyaron estas investigaciones, que impulsaron tecnólogos como Leonard Kleinrock, y Douglas Enegelbart, cabeceras de aquella primera conexión.
Es cierto esto del espanto, pero también lo es el espíritu gregario, la comunidad transparente y el milenarismo que inspiraban a muchas corrientes culturales e intelectuales de la época. Como lo observó Margaret Mead en Cultura y compromiso, los Estados Unidos comenzaban a vivir una crisis cultural sin precedentes. Al calor de los movimientos hedonistas de Elvis Presley, los happenings de la cultura pop o los rituales milenarios del hippismo, todos los valores de la cultura calvinista que habían constituido los cimientos de esa nación se desmoronaban. ¿Qué puede pensar una nación que surge al final de la Segunda Guerra Mundial y que vive en los años cincuenta una euforia de consumo y desarrollo si diez años después esos jóvenes nacidos en el baby boom no quieren asumir la responsabilidad que conlleva ser parte de una potencia mundial con pretensiones hegemónicas internacionales? No había quizá nadie más preparado para responderla que la mujer que había pasado su vida investigando la adolescencia en Samoa.
¿En qué vale la pena comprometerse?
La brecha generacional estaba abierta. Mientras los desarrollos tecnológicos de la red se fueron perfeccionando, el mundo comenzó vivir un proceso de transformación a nivel global. Era la sociedad postindustrial que venía. Daniel Bell lo advirtió: el capitalismo vivía su primera gran contradicción cultural. ¿Cómo conciliar el espíritu en un mundo que nos exige, por el lado de la economía, trabajo, esfuerzo, ahorro, para alcanzar nuestras metas, y por el lado de la cultura nos propone consumo, diversión, satisfacción inmediata, una felicidad que está a la vuelta de la esquina?
En los años ochenta, al calor del derrumbe del edificio moderno que había presagiado Marshal McLuhan, finaliza el ciclo productivista que se iniciara en los años ’30. Las grandes compañías, como la Chrysler, símbolos de la industria manufacturera, caen en una crisis terminal, y surgen las poderosas industrias de las tecnologías o de producción liviana. Pasamos de los trabajadores de mamelucos azules a los de cuello blanco. Las grandes potencias occidentales se lanzan a la conquista del espacio, el ciclo de la industria de las cosas termina y comienza el de la industria de los servicios, del management; las economías nacionales se abren, los estados se achican, se liberalizan los flujos financieros y los regímenes cerrados del mundo oriental comienzan a horadarse.
Cerca de la economía real, comienza a hablarse de una economía virtual. Los medios y las tecnologías de información se desarrollan vertiginosamente. Las inmensas computadoras que se veían en las series de televisión comienzan a achicarse. La primera PC hogareña se convierte en la nueva vedette del mercado acompañada por un software que hace accesible aquello que antes sólo parecía destinado a los científicos. La gran visión de Bill Gates fue intuir el negocio de la masificación de la Informática. A este proceso lo acompaña la transformación de los viejos medios. De cómo el televisor se complementa con la videocasetera, de cómo el cine se convierte en un espectáculo hogareño, de cómo se desarrollan las señales audiovisuales temáticas y cómo se desarrolla cada vez más aceleradamente un sistema global de información. La guerra del golfo en 1991 fue la gran carta de presentación de la CNN, la primera señal informativa mundial de 24 horas. La televisión por cable acompaña la tecnificación de la vida, como en el nivel de la economía significan las políticas de desregulación y privatizaciones de las comunicaciones.
A la par que la red comienza a extenderse obstinadamente, se produce una disputa por la democracia comunicacional representada en la lucha entre las compañías y los usuarios por la libertad del ciberespacio. Los movimientos por un software libre reivindican los principios libertarios que estuvieron en el origen del mundo digital, mientras las corporaciones defienden sus posiciones dominantes. Windows y la compañía Microsoft es la representación más clara de una época, al calor también de la gran burbuja financiera de las punto.com. Las empresas digitales crecen de manera exorbitante, sin todavía haber modificado el modelo mediocéntrico. Un gran productor de mensajes y millones ahora de consumidores pasivos. Sin embargo, la red progresa por otro lado. Miles de internautas se convierten en productores. Desarrollos y aplicaciones de estos usuarios avanzados crean una nueva web. La interacción comienza a dar sus frutos, a la par de que se mejoran las condiciones de navegación.
Marshall McLuhan había dicho que hablar de los contenidos de la televisión en relación con la transformación de las relaciones humanas que ese medio implicaba era irrelevante. Aquella osada tesis se comprueba cincuenta años después. De ahí que el negocio futuro de la red no será la producción masiva de contenidos, sino la producción masiva de relaciones y los buscadores que facilitarán esas aventuras. Con Google, Facebook y Wikipedia nace la nueva red, la llamada 2.0, que bautizara Tim O’Reilly a partir del concepto de arquitectura de la participación.
La filosofía individualista de Ayn Rand que inspiró a Jimbo Wales representa una de las variables de un medio que paradójicamente promueve las interacciones humanas y las estrategias asociativas, las cuales, como lo demuestra la historia de Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, no suelen llevarse bien con los negocios.
Ahora las tecnologías están ahí, y la pregunta sigue siendo la misma: ¿en qué vale la pena comprometerse? ¿Si Sarmiento en el siglo XIX trajo a Mary O’Graham, maestra norteamericana nacida en Saint Louis, Missouri, para fundar la educación pública argentina, qué no hubiera hecho en este siglo? Si el gran pedagogo brasileño, Paulo Freire, dijo alguna vez que la alfabetización es la continuidad de la lectura del mundo, ¿cómo vamos a leer el mundo hoy sin las herramientas de las tecnologías de información y comunicación? Pequeños desafíos para todos nosotros.
Por Luciano Sanguinetti
Docente e investigador. Ex decano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP.
En Página 12, 17 de Noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Aseguran que el abuso de alcohol es peor que el de las drogas ilícitas
El alcohol es la droga más peligrosa y por un margen considerable. Deja atrás a la heroína y al crack, según un estudio publicado en la revista científica The Lancet. Mucho más atrás aún, queda la cocaína.
El estudio fue dirigido por David Nutt, un ex asesor de drogas del gobierno británico y colegas de un Comité Científico Independiente sobre Drogas. Sostiene que si las drogas se clasificaran sobre la base del daño real que causan, el alcohol ocuparía el primer puesto.
El trabajo analiza nueve categorías de daño que las drogas pueden causar al individuo y siete tipos de daños que pueden provocar a terceros. El porcentaje máximo de daño fue de 100 y el mínimo de 0. El puntaje final surge de la combinación de todas las variables.
Las nueve categorías de daño al individuo fueron: mortalidad a causa directa del consumo, mortalidad derivada del consumo, daño directo a causa del consumo, daño derivado del consumo, dependencia, discapacidad mental a causa del consumo, pérdida de capacidades de la percepción, daño a las relaciones personales y lesiones.
Las siete categorías de perjuicios a los demás fueron: crimen, conflicto familiar, daño al entorno cercano, daño al conjunto de la sociedad, costo económico y deterioro de la cohesión comunitaria.
En total, el alcohol tuvo un porcentaje de 72 –en contraste con un 55 para la heroína, 54 para el crack y de casi el triple comparado con con la cocaína (27)–. Se concluyó que la heroína, el crack y la metanfetamina son las drogas más peligrosas para el usuario individual . En cambio, al contemplar también la variable social, las más dañinas son el alcohol, la heroína y el crack, en ese orden (ver “La lista...” al pie de página).
“Nuestros hallazgos confirman trabajos anteriores realizados en el Reino Unido y Holanda, que corroboran que los actuales sistemas de clasificación de drogas tienen poca relación con las pruebas sobre daños. Concuerdan también con conclusiones de informes previos de especialistas, que estiman que tomar como blanco de forma enérgica el daño que causa el alcohol es una estrategia de salud pública válida y necesaria” escribieron los autores del estudio.
Nutt dijo a Lancet que un nuevo sistema de clasificación “dependerá de qué tipo de daños “a uno o a otros uno intenta reducir. Pero si uno considera el daño total, el alcohol, la heroína y el crack son entonces claramente más dañinos que todas las demás drogas. Por ello es que tal vez las drogas con un porcentaje de 40 o más podrían ser Clase A, entre 20 y 30 Clase B; entre 10 y 19 Clase C y entre o y 10 Clase D”. Esto haría que el tabaco fuera considerado una droga Clase B al lado de la cocaína. La marihuana sería también Clase B, en lugar de C. Y el éxtasis y el LSD terminarían en la categoría más baja, la D.
Esto, más allá del aporte científico, es también un desafío para el gobierno británico para que se ocupe del delicado tema del daño relativo que causan las drogas legales e ilegales. De hecho, Nutt había sido despedido el año pasado por cuestionar el rechazo de los ministros a seguir las recomendaciones del Consejo Asesor sobre Abuso de Drogas (organismo oficial) que él presidía.
El nuevo estudio actualiza uno realizado por Nutt en 2007, que desató un debate por sugerir que el alcohol y el tabaco –disponibles y legales– eran más peligrosos que la marihuana y el LSD. En ese informe, el alcohol ocupaba el quinto lugar en peligrosidad. Y allí se pedía una reestructuración del sistema de clasificación de las drogas, pero los críticos cuestionaron los criterios utilizados para hacer la categorización.
La lista de las peores sustancias
1- Alcohol (72).
2- Heroína (55).
3- Crack (54).
4- Metanfetamina (33).
5- Cocaína (27).
6- Tabaco (26).
7- Anfetaminas (23).
8- Cannabis (20).
9- Acido gama- hidroxibutírico (18).
10- Benzodiazepinas (15).
11- Quetamina (15).
12- Metadona (14).
13- Mefedrona (13).
14- Butano (10).
15- Khat (9).
16- Extasis (9).
17- Esteroides (9).
18- LSD (7).
19- Buprenorfina (6).
20- Setas (5).
76 %. Es la prevalencia de consumo de alcohol en la población de entre 16 y 65 años, según cifras del INDEC.
Traducción Silvia Simonetti, The Guardian.
En Diario clarín, 2 de Noviembre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
Afrodescendientes y el censo 2010
El próximo 27 de octubre se realizará, por primera vez durante el Censo Nacional de Población una pregunta referida a la población afrodescendiente habitante en nuestro país. Los datos obtenidos permitirán no sólo saber cuántos afrodescendientes viven en Argentina, sino también brindar los datos necesarios para poner en valor una parte más de la diversidad de nuestra cultura e historia que muchas veces se ha visto negada o silenciada.
El INADI considera que la inclusión de la problemática afrodescendiente en el Censo 2010 es un paso importante hacia el reconocimiento del aporte que dicha cultura e historia ha brindado a nuestro país, además de incorporar los datos necesarios para visibilizar una parte nuestra población.
Desde el Instituto consideramos fundamental que el Censo 2010 incluya esta problemática dentro del cuestionario, ya que el reconocimiento y la valoración de las diversidades enriquecen cultural, política y económicamente a un país y sus habitantes.
Según una prueba piloto de autopercepción coordinada por el Indec y varias organizaciones afroargentinas realizada en 2005, se estima que hay en el país una minoría negra calculada en 2 millones de personas.
Por eso, entendemos que la participación de todos/as los ciudadanos/as que tienen antepasados de origen afrodescendiente o africano es de suma importancia, dado que participar y responder esta pregunta es imprescindible para que, sin exclusión alguna, todos/as seamos protagonistas de nuestro presente y construyamos nuestro futuro en una Argentina sin discriminación y con respeto por las diversidades.
En la Argentina, el Censo se lleva a cabo cada diez años y tiene como objetivo conocer las principales características habitacionales de los hogares, datos demográficos, económicos y sociales de todas las personas que habitan en ella. Estos datos estadísticos sirven para implementar políticas sociales que den cuenta de todas las demandas y tradiciones sociales.
En el marco del censo y el proyecto de “Sensibilización para la inclusión de la variable afro” del INADI se puede acceder al siguiente link.
Fuente: INADI
jueves, 21 de octubre de 2010
Con el modelo de Youtube lanzan un sitio para estudiar
Mientras Lady Gaga y Justin Bieber se pelean por ser el primer artista en llegar a los mil millones de reproducciones de sus videos en YouTube, existe otra realidad más modesta pero muy edificante hecha a partir del costado menos conocido de la popular página web. En ese magma audiovisual, que acepta desde ridículos experimentos caseros hasta programas de televisión, hay “perlas educativas” útiles para cualquier interesado en matemática, arquitectura, biología u otras materias. Pero como descubrir esas agujas en el pajar no es tarea sencilla, a alguien se le ocurrió armar un sitio paralelo.
Se llama Utubersidad –http://utubersidad.com–, y ofrece una práctica clasificación de videos académicos para todas las edades, aunque más orientado para el nivel medio y terciario. La fase beta del proyecto (de prueba) fue lanzada recientemente y la página ya tiene más de 7.000 videos.
¿Quiere tomar un curso sobre el Romanticismo? ¿Lecciones de gramática? ¿Conocer el origen del teatro y la tragedia griega? ¿O, más terrenal, le gustaría acceder a un curso de contabilidad? Si lo que busca es filosofía, podrá ver documentales sobre Nietsche, Hegel, Sartre o Marx. O si lo suyo son los números, dejar que un profesor le dé lecciones de álgebra o cálculo diferencial. También puede pedir que le enseñen idiomas, como alemán, francés, inglés, japonés o ruso. Todo por el mismo abono que le cobra su proveedor de Internet.
El sitio nació en México y ya lo consultan en toda América y España. Docentes y estudiantes argentinos figuran segundos entre los que más visitas han hecho hasta el momento. “La idea original era sólo agrupar ciertos videos disponibles en YouTube para apoyo en nuestras clases de matemáticas. Pero nos dimos cuenta de que el material estaba muy disperso. Y la búsqueda era frustrante, porque no todos los videos tienen la calidad adecuada. Así que los clasificamos y garantizamos su valor pedagógico”, explicó a Clarín Luis Fok, docente de la Universidad Autónoma de Baja California y cara visible del proyecto, gestionado por profesores de esa casa de estudios. “La posibilidad de catalogar el material y presentarlo a la comunidad académica de manera más accesible puede tener un impacto significativo en la educación”, asegura.
De hecho, el Ministerio de Educación ya lo recomendó a los docentes argentinos a través del portal Educ.ar. “Docentes y alumnos pueden encontrar en Utubersidad material interesante y de gran utilidad para realizar trabajos, ampliar conocimientos o aclarar ideas”, dice el sitio.
A la hora apreciar cómo es la distribución geográfica de los argentinos que acceden al sitio, se puede ver una mayor concentración en Capital, provincia de Buenos Aires y Santa Fe. En el resto del país las consultas son menores, según las estadísticas elaboradas por Fok y sus colaboradores.
Todos los videos, agrupados en 26 materias diferentes, están en español. Sólo algunos tienen subtítulos. Por eso el idioma no es un escollo para entender los contenidos. Sin embargo, la falta de infraestructura en muchas escuelas hace que los alumnos se pierdan la experiencia ( “Los límites...” ).
Los docentes que usan videos como herramienta de aprendizaje rescatan su valor: “Para dar clase usamos videos y animaciones porque hay temas que son muy abstractos. Y para el alumno es más fácil entender cuando lo ve de esta manera”, cuenta a Clarín Marta Cukier, profesora de biología de un colegio privado de la zona norte del conurbano. “Donde se encuentran muy buenos videos es en YouTube. Nosotros los ponemos desde la computadora, a través de un cañón de proyección. Incluso hay videos que son interactivos, y si se tiene acceso a una PC por cada alumno o cada dos, es una buena forma de ejercitación. Después, le damos el sitio al chico para que lo use en su casa cuando estudia”, agrega Cukier.
En las escuelas locales hay otra barrera, además de la infraestructura, que es la cultural. Roxana Morduchowicz, directora del programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación, explica: “Tradicionalmente la escuela jerarquizó la palabra escrita a la imagen. La escuela como institución se creó con Gutenberg para que enseñara a leer. En los 80 el video empezó a tener mayor aceptación y hoy más docentes usan videos como material de enseñanza. Pero en este sentido aún falta trabajar más”.
Utubersidad.com
En los pocos meses de prueba que lleva el sitio, el 16% de las inquietudes se las llevó matemática, el 14 % informática y el 12 % biología.
Argentina es el segundo país que más consulta el sitio, después de Colombia. Detrás vienen España, México, Perú, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Brasil y Ecuador.
Para fin de año estiman tener un total de 10.000 videos catalogados, con lo que terminaría la fase beta para dejar el sitio oficialmente inaugurado.
El aula virtual
Lengua. Un curso completo para alumnos secundarios sobre qué son las palabras, su estructura y clasificación.
Matemática. Una clase sobre fracciones, con pizarrón y puntero. Para reforzar lo que se aprende en clase.
Historia. Una clase en forma de documental sobre la Edad Media, el feudalismo y sus estamentos.
Geografía. Un profesor explica la división del globo terraqueo en paralelos y meridianos de manera muy clara.
Por Pablo Sigal,
En diario Clarín, 18 de Octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
Umberto Eco: “En el futuro, la educación deberá enseñar a comparar sitios Web”
Cuando se dice “Umberto Eco”, ¿de quién se habla: de un escritor, de un semiólogo? “Yo estudié filosofía. Por lo tanto me considero un filósofo, sobre todo porque considero que la semiótica es la única forma de filosofía posible en este momento – todo el resto es literatura”, se define a sí mismo, y provoca, el autor de El nombre de la Rosa y El péndulo de Foucault, nacido en Italia en 1932. Y enseguida refiere a su otra vocación, la literatura: “Yo soy un filósofo que hace filosofía de lunes a viernes y que, los fines de semana, escribe novelas… desde la edad de 48 años”.
Es un joven novelista… La editorial de Harvard va a publicar conferencias que di en Atlanta sobre la forma en que escribo. El título es Confesión de un joven escritor . Sí, me considero un joven escritor de 30 años.
En una entrevista afirmó: “Internet es el escándalo de una memoria sin filtro, donde no se distingue el error de la verdad”.
En el futuro, la educación tendrá como objetivo aprender el arte del filtro . Ya no hace falta enseñar dónde queda Katmandú o quien fue el primer rey de Francia, porque eso se encuentra en todas partes. En cambio, habría que pedirles a los estudiantes que analicen quince sitios para determinar cuál es para ellos el más confiable. Habría que enseñarles la técnica de la comparación .
En 2010, publicó “Nadie acabará con los libros”, con Jean-Claude Carrière (Lumen). Si leí bien, hay un objeto de perfección que es el libro, el libro de papel tal como lo conocemos. ¿Por qué? Es hasta el momento la manera más segura de conservar y transmitir la información. Por tres razones. En primer lugar, creo que es el más práctico para leer, aunque ahora haya jóvenes que dicen: “No, yo leo mejor en el iPad”. Después, está el amor por el objeto. Si voy a mi sótano y veo mi “Pinocho” de cuando tenía 8 años y en el que había escrito cosas, me vuelven emociones que no encuentro en un disco que contiene el texto de Pinocho. Por último, teniendo en cuenta mi edad y si hubiera existido, no podría recuperar el disco de Pinocho porque se habría desmagnetizado. Eso es un problema: las computadoras cambian tanto que no sabemos cuál es la vida útil de un disco… ¿Considera que el saber y el conocimiento siempre se difundirán a través de lo escrito, o que en cambio la cultura de la velocidad, la de Internet, terminará afectando nuestra capacidad de juicio? Creo que es necesario restablecer una cultura de monasterios, que en algún momento –yo ya me habré muerto, quizá– los que sigan leyendo tendrán que retirarse a grandes falansterios, al campo quizá, como los Amish de Pensilvania. Allí, se conserva la cultura y el resto, que flote como pueda flotar. Con 6 mil millones de habitantes en el planeta, no se puede pretender que haya 6 mil millones de intelectuales. Debemos ser un poco aristócratas desde ese punto de vista.
¿En qué cree usted hoy? ¿En la escritura, en los libros, en la cultura? En el punto de interrogación. En la investigación. Mire, los primeros, en el siglo XIX, que tomaron en serio el espiritismo no fueron los místicos sino los hombres de ciencia. Encontré a matemáticos y lógicos que de noche iban a hacerse leer las líneas de la mano. Cuanto más se desarrolla un trabajo científico, más se necesita otra cosa. Hay políticos que piden su horóscopo. Bush por ejemplo… ¿En Italia también? Actualmente, prefieren salir con chicas jovencitas.
¿Qué relaciones tiene con las traducciones de sus libros a otros idiomas, en la medida que, precisamente, usted habla esos idiomas? En lo posible, trabajo mucho con mis traductores. Pero hay que confiar. Es imposible seguir todo. Para cada libro, envío siempre a los traductores un legajo muy rico donde aclaro que una palabra o una frase determinada es “una alusión a”, que se podría decir de tal o cual manera. Por ejemplo, en La isla del día de antes (Editorial Lumen), todos los capítulos tenían el título de un libro del siglo XVII. Y esos libros existían en todas partes. Entonces les di la lista a los traductores.
Es lo que usted quería decir al escribir ese libro que se titula “Decir casi lo mismo” (Editorial Lumen). ¿Lo que importa es el “casi”? No, lo que importa es el “casi”, el “decir” y “lo mismo”. ¿Qué es lo que se traduce? ¿La superficie literaria o el sentido profundo? Un ejemplo trivial: hay un personaje imbécil que hace un juego de palabras, una ocurrencia que demuestra lo imbécil que es. El problema no es traducir ese juego de palabras literalmente, sino encontrar un juego de palabras imbécil en su propio idioma. En ese caso, lo importante no es el juego de palabras, sino el hecho de que el tipo es un imbécil.
¿Ya sintió la tentación de escribir en otro idioma que no sea el suyo? Sí, he escrito muchos ensayos en inglés. Directamente en inglés. Sucede vez más. Todos los científicos escriben en inglés.
Por Eric Fottorino - Le Monde y Clarín, 2010.
13 de Octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
Larga adolescencia de este siglo
El término “adolescencia” designa una categoría etaria de límites imprecisos y características variables, que abarca el período de la vida que cada individuo transita entre la infancia y la edad adulta. Se trata de una construcción cultural, históricamente fechada, cuyo surgimiento se remonta a la introducción en el proceso productivo de determinadas innovaciones técnicas que, al sustituir progresivamente una parte del trabajo manual, arrojan al desempleo en primer lugar y privilegiadamente a los más jóvenes.
Su atávica estigmatización proviene seguramente de esa forzada marginación laboral, que jalona también el nacimiento contemporáneo de la delincuencia juvenil. Obligados a postergar el acceso a un trabajo remunerado y a posponer, con él, la decisión del matrimonio (que en el Medioevo sancionaba el paso a la adultez), un período de instrucción se instituye desde entonces para los “que están en situación de crecer”. La formación en instituciones educativas y la prolongación de su permanencia en el seno del grupo familiar delimitan las coordenadas donde la adolescencia irá encontrando los rasgos que la especifican como entidad dentro del rango más amplio de la juventud.
Por cierto, las diferencias etarias fueron siempre discriminadas y nominadas de manera distintiva en la historia de Occidente desde la Antigüedad. Lo que varía a lo largo de los siglos es su definición y, sobre todo, su valoración cultural. En el siglo XVIII, el individuo ocupa el centro de la escena social, de cuyo entramado se recorta como una voluntad emprendedora y económicamente activa. El adulto encarna el exponente acabado de ese ideal, y los niños quieren ser grandes como él. El siglo XIX efectiviza la retracción del grupo familiar sobre su núcleo fundamental y el niño pasa a ubicarse en el núcleo de ese núcleo. El adulto se posterga y se sacrifica en pos de ese ideal de infancia protegida, his majesty the baby, de que nos habla Freud. El siglo XX consagra la adolescencia, demonizada e idealizada al mismo tiempo, como una entidad que contagia progresivamente muchas de sus particularidades al resto de la sociedad. Ella se consolida hacia final de siglo como un nicho de mercado determinante, con pautas de consumo que marcan la moda. Un agente social privilegiado: de consumo, no de producción.
¿Y el siglo XXI? Comprobamos que la adolescencia no sólo se prolonga sino que, además, se alarga: tiende a recubrir el espacio etario de toda la sociedad, perforando los límites de sus dos extremos. Para abajo, porque los rasgos que la identifican, en su estética distintiva, se manifiestan mucho antes de la pubertad; se habla entonces de “preadolescencia”. Para arriba, porque el adolescente se presta perfectamente a encarnar ese ideal de “disfrutar la vida mientras viva”, que evidencia gobernar nuestra subjetividad. El platillo de los derechos supera holgadamente el peso de los deberes en la balanza de lo que nuestra época reconoce como responsabilidad. Lo que Lacan llamó “el niño generalizado” deviene así un modo no incauto de nombrar esa adolescentización cultural propia de nuestra peculiar modernidad.
Siendo un hecho de cultura, la adolescencia no podría aspirar a una descripción estructural de alcance universal, como sí lo hace la pubertad. Porque la adolescencia no se apoya ni se sostiene en un hecho biológico, sino que se manifiesta, esencialmente, como un conjunto de expresiones culturales. Una estética de desafío, de conformismo, de novedad, que varía con el tiempo y la geografía, se dibuja o desdibuja con la clase social. Un rayo que se ilumina y se oscurece, cada vez, con su propia luz. Expresión de su propia transitoriedad, la adolescencia está íntimamente ligada a su presente.
En Pagina 12, 15 de Julio de 2010
Por Mario Pujó, Director de la revista Psicoanálisis y el Hospital. Fragmento de la nota editorial del Nº 37, “La adolescencia hoy”.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Para instalar la memoria en las escuelas
TRES LIBROS PARA DOCENTES CON MATERIAL SOBRE EL HOLOCAUSTO, MALVINAS Y LA ULTIMA DICTADURA
El material fue editado por el Ministerio de Educación nacional y será distribuido entre docentes de escuelas secundarias de todo el país. Aborda “tres acontecimientos del siglo pasado que dejaron su huella en el presente”.
¿Hubo resistencia a la implementación de las políticas de exterminio implementadas por el régimen nazi? ¿No podían desertar los soldados antes de ser enviados a Malvinas por la dictadura de Galtieri? ¿Es posible relacionar el Holocausto con la última dictadura? Estas y otras preguntas y los textos que permiten elaborar las respuestas forman parte del trabajo presentado esta semana por el Ministerio de Educación: la Colección Educación y Memoria, integrada por los libros Pensar Malvinas, Holocausto. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza y Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en Argentina. “Son tres acontecimientos del siglo pasado que no están cerrados, dejaron su huella en el presente y merecen ser trabajados en la escuela para que no se olviden”, dijo a Página/12 Mara Brawer, subsecretaria de Equidad y Calidad Educativa y responsable de la colección.
El material está destinado a docentes de escuelas medias de todo el país y viene a llenar un hueco documental y teórico para trabajar en las aulas temas de importancia fundamental. “Muchos docentes están muy comprometidos con estos temas pero muchas veces no saben cómo hablarles del horror a sus alumnos”, comentó Brawer.
El fragmento de una carta de Mordejai Anielewicz, uno de los líderes de la rebelión del gueto de Varsovia, en abril de 1949, contribuye a responder una de las preguntas enunciadas al comienzo de esta nota. “Varias compañías nuestras atacaron a los alemanes que huían”, relata, en una descripción del combate que duró alrededor de un mes. Aunque luego admite que en las condiciones en que viven “solo una minoría podrá resistir. El resto morirá tarde o temprano”.
“El Holocausto es la primera acción sistemática de un Estado en pos de un genocidio”, evalúa Brawer para explicar por qué se eligió ese tema como eje de uno de los materiales editados. “Buscamos que los textos no sólo contribuyan a saber lo que pasó, sino cómo y por qué pasó”, agregó la funcionaria. Con ese objetivo, los trabajos tienen no sólo material informativo, sino documentos y testimonios, así como propuestas y sugerencias de ejercicios para trabajar con los estudiantes.
El texto que invita a Pensar Malvinas, en tanto, comienza con un relato sobre la guerra de 1982 y el contexto en que se dio, recoge testimonios y relatos de ex combatientes, conscriptos y también oficiales, como el del comandante del Crucero General Belgrano. Recorre luego la historia previa de las islas, incluyendo la figura mítica del gaucho Antonio Rivero, que encabezó una rebelión en 1833, y la expedición del grupo de jóvenes peronistas y nacionalistas de 1966, el llamado Operativo Cóndor. El material se detiene a analizar el tratamiento que los medios de comunicación le dieron al conflicto y la literatura inspirada tanto en los combates como en sus secuelas en quienes participaron del conflicto.
“En uno de los talleres previos a la redacción de estos materiales, uno de los chicos preguntó por qué los jóvenes conscriptos que habían sido convocados para participar en la guerra no desertaron”, recordó Brawer en diálogo con este diario. “Desde la perspectiva actual, es difícil comprender que eso era imposible en el contexto de la dictadura”, agrega.
Esos talleres previos, realizados con estudiantes y docentes en distintas provincias, contribuyeron a elaborar las preguntas y las respuestas que conforman los textos. El material incluye propuestas para trabajar en el aula: consignas para discutir, realizar nuevas investigaciones o producir nuevos textos.
En el texto para Pensar la dictadura se encuentran materiales a los que docentes y estudiantes no podrían acceder sin realizar un riguroso trabajo de investigación. La primera solicitada publicada por las madres y esposas de desaparecidos, en octubre de 1977; la lista de canciones y libros censurados por el régimen; las postales que la revista Para Ti incluía en sus ediciones para que sus lectores envíen al exterior como canallesca desmentida de las denuncias de violaciones de derechos humanos, se reúnen en el mismo tomo con la anécdota relatada por el periodista Juan José Panno, que da cuenta de la represión a los hinchas de Nueva Chicago, cuando cantaron la marcha peronista después de festejar un gol de su equipo.
Otro documento relevante es el fragmento del diálogo entre el periodista y empresario Jacobo Timerman y su torturador, el general Ramón Camps, que contribuye a responder la pregunta sobre la vinculación entre Holocausto y dictadura: “Si exterminamos a todos habrá miedo por varias generaciones”, se definió el represor. “Es lo que intentó Hitler –le respondió su prisionero–. Y, sin embargo, quedaron en algún lugar, en alguna memoria, registrados sus nombres, sus imágenes, sus ideas.” “Hitler perdió la guerra. Nosotros ganaremos”, replicó Camps.
Para Brawer, la discusión es importante porque “algunas ideas autoritarias vigentes durante la dictadura siguen presentes”. Para ilustrar, mencionó lo ocurrido el mismo día de la presentación: “Un contingente escolar no vino porque el supervisor entendió que era peligroso venir al ministerio, pues ese día había una manifestación estudiantil”. Los tres tomos fueron presentados el jueves por el ministro Alberto Sileoni, con la presencia del juez federal Daniel Rafecas.
Brawer explicó que con el material editado “intentamos que el pasado genere preguntas sobre el presente con la idea de formar ciudadanos críticos en las escuelas”. Como síntesis, recordó la frase del filósofo alemán Theodor W. Adorno: “La exigencia de que Auschwitz no se repita es la primera de todas en la educación”.
Por Eduardo Videla
En página 12, 25 de Septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
Estrada y el día del profesor
Que cada uno saque sus conlusiones. Desde este espacio sólo se difunden algunos hechos históricos.
En la fecha se festeja el Día del profesor, relacionándolo con la conmemoración del fallecimiento de José Manuel Estrada, escritor, periodista y educador. Para Estrada, la función de la educación consiste en el arte de adaptar al niño y al adolescente a la sociedad en la cual debe vivir. "La educación –afirmaba- discretamente organizada y copiosamente distribuida, es el único medio de modelar en la Republica Argentina la personalidad del ciudadano y de adaptar los elementos sociales, tomados en su capacidad colectiva, al tipo de las instituciones libres, cuyo resorte es la aptitud universal para el gobierno propio".
Estrada también se destacó en la historia argentina por su firme oposición al laicismo.
La ley 1420 fue la primera ley de educación universal, obligatoria, gratuita y laica. Fundamental para la construcción del estado nacional.
José Manuel Estrada tuvo un destacada participación en el Congreso Pedagógico de 1882 donde sostuvo que la escuela pública común debía ser católica manteniendo un memorable y recordado duro debate con Leandro N. Alem. Consecuentemente se opuso a la mencionada Ley 1420, que se sancionó en 1884. También se opuso y representó la opinión del pensamiento católico, a la Ley de matrimonio civil sancionada cuatro años después.
sábado, 11 de septiembre de 2010
La docencia y el estrés
No es mi caso. Y espero no estar jamás en una situación como la que muestra la foto, pero la nota creo que es interesante y vale la reflexión en este 11 de Septiembre!
"La docencia se parece cada vez más a una profesión de riesgo: el estrés ahora ocupa el primer lugar entre las enfermedades que padecen los maestros y supera a los trastornos en la voz. Según los últimos relevamientos de dos gremios del sector –uno público y otro privado– más del 30% de las consultas médicas son por problemas “psicosociales”.
No obstante, el número de interesados en acceder a la docencia crece: en la provincia de Buenos Aires los institutos de formación registraron en los últimos tres años un incremento del 21% en la matrícula de futuros maestros y profesores. En 2007 había 59.933 estudiantes y este año los centros que preparan a los educadores tienen 73.630 alumnos. Desde hace dos años, el régimen de formación pasó de un ciclo de tres a cuatro años para acceder a la graduación.
Pero el tránsito por las aulas ya no es fácil. Un informe elaborado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el gremio que agrupa a más de 60 mil educadores de la provincia, determina que el 32% de las consultas al área de salud docente son por trastornos psicosociales. Atrás quedan los problemas de voz (21%), que históricamente representaban la mayoría de los pedidos de licencia.
El estudio se hizo entre 2008 y 2010 y comprendió 8.300 consultas. El 15% llega a los consultorios con dificultades musculares y óseas; el 14% con afecciones respiratorias y un 11% con enfermedades ginecológicas.
“Las falencias edilicias que ponen en riesgo la integridad de docentes y chicos, el aumento de la violencia en escuelas, la escasa participación de los padres y otras fallas del sistema educativo, agravan de la salud psíquica de los docentes”, explicó Mirta Petrocini, presidente de la FEB Con este diagnóstico coincide Juan Carlos Cuyás, secretario de Sadop, filial Buenos Aires. “La sobrecarga laboral, la presencia del patrón –en el caso de los privados– y la necesidad de tener múltiples ocupaciones generan estrés”, aseguró el dirigente. El Sadop hizo una encuesta entre 1.800 maestros y profesores y detectó que el 67% de los consultados registra fatiga, cansancio, desánimo, mal humor, jaqueca y falta de sueño.
Entre las patologías que se encuadran en el estrés está el “síndrome de Bournout ” o “cabeza quemada”. “Se presenta con síntomas de frustración e impotencia, agotamiento emocional, cansancio físico y psíquico”, aclaró el médico especialista en salud laboral, Daniel Tineo. También entre los causales de estrés aparece el “hostigamiento laboral” o mobbing , relacionado con la presión y la tensión “entre pares y de los superiores jerárquicos.
El relevamiento de FEB también detectó que estas afecciones predominan en trabajadores de entre 40 y 55 años (un 45% de los casos está en esa franja). Son maestros que han pasado más de 15 años frente a alumnos.
“Estas patologías no están reconocidas como enfermedades laborales y por lo tanto no tienen cobertura de las ART”, explicó Petrocini. Por eso, “los maestros tienen que seguir al frente del aula sin los tratamientos adecuados”.
No obstante, en la provincia, todos los años se conceden entre 32.000 y 35.000 licencias por enfermedad, en un sistema que tiene 240 mil docentes."
Por Fabián Debesa
En Clarín, 11 de Septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
Finlandia: El país de los maestros
Deciden qué enseñan, cómo lo enseñan, a quién y a qué ritmo. Tienen tanta libertad como preparación. Son los maestros de Finlandia, venerados por el resto de la sociedad y una de las claves de que su país lidere desde finales de los noventa la lista educativa de la OCDE, más conocida como Informe Pisa. "Hacemos la escuela que queremos. Dependemos de nosotros mismos. Es maravilloso". Lo cuenta Eine Liinanki, profesora de primaria en el Arabia, una de las 200 escuelas de Helsinki.
Los representantes de los alumnos se reúnen periódicamente con los padres
Son las nueve de la mañana y Liinanki y el resto del claustro del Arabia toma café, lee la prensa y charla sobre los planes de la jornada. Los compañeros de Liinanki no se quedan atrás en elogios a un sistema educativo dominado por las escuelas públicas -más del 90% de las del país- y que no se caracteriza por tener muchos alumnos brillantes, sino por cosechar un número muy bajo de fracasos escolares. Según datos de 2001, Finlandia dedicó a la educación el 6,25% del PIB mientras España invirtió el 4,42% del PIB.
El Consejo Nacional de Educación de Finlandia, un organismo dependiente del ministerio, es el encargado de elaborar los contenidos mínimos que luego los profesores, todos con formación universitaria y la mayoría con un master en su haber, desarrollarán según sus criterios. "Les damos mucha libertad y eso es fundamental para la motivación del profesorado. Es verdad que los maestros no están muy bien pagados, pero gozan de un gran reconocimiento social", explica Reijo Laukkanen, del Consejo Nacional. Un maestro de primaria en Finlandia cobra en torno a un 25% menos que un colega suyo español, según datos de la OCDE. Pero los profesores son conscientes de su papel como motor fundamental en la sociedad finlandesa. Por eso, hay tortas para entrar a la escuela de Pedagogía y por obtener una plaza como profesor.
Pero, ¿qué hace que en un país la educación se convierta en el eje sobre el que gira la sociedad? ¿Qué conduce a un país a venerar a sus maestros? "Es una cuestión de cultura, de reconocimiento histórico", indica Jari Jokinen, que representa a su país ante la UE. "Finlandia fue el segundo país del mundo, y el primero de Europa en permitir el voto de las mujeres. Las mujeres siempre han tenido muy claro que a sus hijos les iría mejor en la vida si estudiaban, y ellas han empujado y participado en la vida pública para que el nivel educativo sea alto en Finlandia". Otro de los argumentos que se manejan en los círculos educativos apunta al nacionalismo del siglo XX. Helsinki, deseoso de deshacerse del dominio sueco y ruso, apostó por la educación y el aprendizaje del finés como herramienta para la emancipación cultural. Fue entonces cuando se crearon las escuelas públicas.
Suena el timbre en el Arabia y los profesores marchan hacia sus clases. Los alumnos -todos descalzos- preguntan sin complejos por la identidad de la visitante. La relación con los mayores es muy fluida y los alumnos hacen gala de una saludable seguridad en sí mismos. A un grupo de alumnos de 15 y 16 les toca a primera hora de la mañana clase de sueco, idioma oficial que habla el 6% de la población. En clase, Justus Mollberg, vestido al más puro estilo mod londinense, se aburre. Se levanta en medio de la lección y habla en inglés fluido. "A mí esto del sueco no me gusta, porque es obligatorio". "Eso está muy bien, que seas sincero", le responde la profesora. La clase de Mollberg tiene 16 alumnos, el número máximo permitido.
Cuando termine el año, Mollberg y sus compañeros se sentarán con sus padres y sus maestros, evaluarán los objetivos que los propios alumnos se fijaron al comenzar el curso y se pondrán nota. Poco importa, porque en realidad lo que cuenta es la evaluación continua, es decir, el aprendizaje y la actitud del joven durante todos los días del año. Para Matti Meri, uno de los profesores de la Facultad de Pedagogía de Helsinki, es la única manera sensata de funcionar. "El ser humano tiene que ser capaz de fijarse sus propios objetivos, y después, ser capaz de evaluarse. Hay que hacerles responsables de su propia vida desde el principio, que aprendan a no delegar en la sociedad la responsabilidad de sus actos". Meri cree además que es fundamental establecer una relación de iguales entre profesores y alumnos. "El maestro no tiene que saber mucho. Tiene que saber escuchar. A veces, es más importante escuchar al alumno y compartir sus conocimientos. En Finlandia, los profesores y los alumnos se respetan mucho, pero no desde la jerarquía, sino desde la igualdad". Y esa palabra, igualdad, aparece una y otra vez en los folletos del Ministerio de Educación finlandés. Enseñanza pública para todos, comida gratis en la escuela, libros de texto que proporciona el Estado...
Hoy, todos los profesores del Arabia, que toma el nombre del barrio de clase media de las afueras de Helsinki en el que está ubicado, llevan puesta alguna prenda de ropa roja. Los alumnos han decidido que esta será la semana de los colores y los profesores acatan la voluntad de los más pequeños. Hoy toca el rojo. El recreo también está teñido de rojizo: collares, bufandas y faldas se mezclan con las cabezas rubias de los alumnos. La clase que más prendas rojas reúna ganará el concurso, una iniciativa que también ha partido de los alumnos.
A principios de año, cada clase elige a dos representantes entre los alumnos, que se reúnen periódicamente con los padres y profesores para exponerles sus problemas y proyectos. Una vez al año, los delegados de todos los colegios de Helsinki se reúnen con el alcalde y le presentan una petición, consensuada entre todas las clases. Los flamantes sofás de uno de los corredores del Arabia, en los que se desparraman los alumnos entre horas fueron la petición del año pasado.
Son las 10.45, la hora de comer. Kaisu Kärkäinen, la directora del Arabia almuerza en el comedor junto con el resto de profesores y los alumnos. "En esta escuela los maestros mandan. Deciden en qué debemos gastar el dinero, elaboran su propio programa, salen de excursión cuando quieren y eligen algunos de los libros de texto", explica. Unos pescan en el hielo durante la clase de Naturales, otros van al museo para la de Historia o hacen uso de Internet en Geografía. La falta de directrices procedentes del ministerio o de la escuela les obliga a ser creativos.
Por Ana Carbajosa
En diario El país(España) 14 de Febrero de 2007
domingo, 29 de agosto de 2010
El ejemplo educativo de Finlandia
Finlandia es el fenómeno mundial de la educación de la última década. En las pruebas PISA de la OCDE, que miden los aprendizajes de los alumnos de 15 años, es el país que logra los mejores resultados del mundo, destacándose en Ciencias y Compresión Lectora. Además, es el país con mayor igualdad en sus resultados entre las escuelas y donde el nivel socioeconómico menos impacto tiene en los aprendizajes.
Sus logros son excepcionales y rompen varios mitos. En primer lugar, el mito de que la calidad y la igualdad son incompatibles. Finlandia demuestra exactamente lo contrario: se aprende más cuanto mayor énfasis se pone en la igualdad. Por ejemplo, Finlandia no separa a los alumnos según rendimientos en aulas o escuelas especiales. La diversidad es condición de mayor complejidad en los aprendizajes.
El otro mito que derrumba Finlandia es el de las reformas pro mercado como atajos hacia la calidad. Finlandia evitó que las pruebas de calidad sean públicas, para que no haya rankings de escuelas y competencia entre ellas; no aplicó sistemas de incentivos de pago por resultados, evaluación externa de los docentes, o flexibilización laboral. Más aún, casi todo el sistema educativo finlandés es público y gratuito; las escuelas privadas son escasas.
En cambio, sus logros se basan en prestigiar la docencia. Sus docentes tienen una formación universitaria de seis años (que incluye una maestría) y se trata de la profesión más buscada del país, aun sin tener sueldos excepcionales. Alcanzar el título de docente es un logro que muestra una extrema disposición de compromiso y capacidad, por eso es tan prestigiosa su función social. Esos docentes con amplia formación tienen una inmensa autonomía: definen buena parte del currículum, eligen los libros de texto para sus alumnos y tienen plena capacidad (y recursos) para organizar la enseñanza. Tan es así que Finlandia decidió eliminar el sistema de inspección escolar, ya que resultaba innecesario con tan buena calidad docente.
Otro pilar educativo finlandés es la noción de justicia. El sistema se apoya en la idea central de que cada escuela es responsable de evitar el fracaso. El mayor énfasis lo ponen en primer grado, donde hay mucho apoyo individualizado. La repitencia es un fenómeno desconocido, todos logran los aprendizajes fundamentales.
Al conocer personalmente el sistema educativo finlandés en un viaje reciente, estas políticas me causaron un gran impacto. Pero nada se comprende sin añadir el contexto.
Socialmente se trata de un país excepcional, donde prima en la gente el valor de la igualdad. Se pagan con orgullo muchos impuestos y no existen desigualdades importantes: Finlandia es una sociedad extraordinariamente justa.
Las lecciones para la Argentina no pueden pensarse en experimentos simplificados de “copiar y pegar”. Un gran aprendizaje es que las políticas de formación docente muestran ser el verdadero motor de todo cambio educativo profundo. Más aún: Finlandia evidencia que la principal política educativa es la lucha contra las desigualdades sociales.
La educación argentina sólo podrá mejorar si todos entendemos que es intolerable el nivel actual de desigualdad. Mientras tanto, la educación pública (gran beneficiaria de la redistribución por vía impositiva) espera que nuestra sociedad despierte.
Por Axel Rvas, Director del programa de educación del CIPPEC
En Clarín, 19 de Agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
Con la libertad de elegir
El Centro Ana Frank de Buenos Aires lanzó una serie de videos que muestran situaciones de la vida cotidiana en las que entran en colisión diferentes derechos. Chicos y adolescentes discuten, votan y deciden a quién le dan la razón en cada caso.
Dilemas de libertad se representan por medio de vivencias cotidianas en la pantalla. Una tras otra, las imágenes ilustran libertades que entran en conflicto. ¿Qué se debería hacer? La votación de los espectadores crea un espacio para el debate y la reflexión sobre conceptos como libertad y democracia. Esa es la esencia de Free2choose, una presentación fílmica interactiva de videos producidos en varios países que llega a Buenos Aires por medio del Centro Ana Frank. “Los derechos humanos no se aprenden recitándolos, sino comprendiendo las implicancias y la complejidad de ellos”, dijo a Página/12 Héctor Shalom, director de ese centro que trabaja sobre la memoria y los derechos. Este proyecto, junto con una muestra itinerante sobre discriminación y diversidad, se lanzará el próximo jueves en el instituto ORT ubicado en Yatay 240, en Almagro, y luego recorrerán varias localidades y provincias del país.
Buenos Aires será la primera ciudad de América latina donde podrá vivirse la experiencia Free2choose, dirigida a jóvenes de 11 a 24 años. La metodología de este programa educativo, realizado por la Casa Ana Frank en Holanda, consiste en la proyección de pequeñas películas con una duración de entre uno y tres minutos en los que se plantean situaciones dilemáticas y ejemplos actuales de libertades que entran en conflicto entre sí o con el orden jurídico democrático.
Trae a debatir escenas de la vida cotidiana: el derecho de ingreso en los boliches, los cortes de calles como protesta, los desalojos, entre otras. A partir de las imágenes se formula una pregunta como disparador: ¿son limitados estos derechos? ¿Qué pasa cuando chocan entre sí? El interrogante se transforma en una invitación a tomar posición sobre las libertades, la capacidad de convivencia y la facultad de comprender el disenso y generar acuerdos.
El programa, al ser interactivo, cuenta con un sistema de votación por pulsadores, como control remoto, para que los participantes decidan por una de dos opciones, es decir, los dos derechos en tensión. Cuando se conocen los resultados, nace el debate. “Su valor está en la fundamentación, la argumentación y en la comprensión de la complejidad de la tensión de las libertades. No hay una verdad absoluta”, explicó Shalom.
Free2choose está integrada por diez videos que reflejan ejemplos actuales de libertades en tensión: seis fueron realizados en países europeos y cuatro por el centro argentino. Es que, simultáneamente al material producido en Holanda, cada organización desarrolló videos que dieran cuenta de una problemática actual y local. Las producciones argentinas son de temáticas surgidas a partir de redes sociales y foros de discusión del Centro Ana Frank. Uno de los temas son los cortes de calles como forma de protesta: es un derecho legítimo, pero, ¿qué sucede cuándo coarta la libertad de circulación de otros?, plantea el programa, lanzado en Europa con la participación de 18 países.
Otro es el ingreso en los boliches, lugares de diversión donde todos deberían poder concurrir, pero algunas personas son rechazadas; los inmigrantes, el acceso a la salud y a la educación, y la violencia en las escuelas. También se presentan dilemas sobre desalojos (República Checa), negación del Holocausto (Alemania), adopción en parejas homosexuales (Austria), homofobia (Italia), la exhibición de imágenes públicas en Internet (Suecia) y la instalación de cámaras de seguridad y la privacidad (Francia).
Por otra parte, los temas de discriminación, violencia, justicia, libertad y participación son abordados en la muestra itinerante Libertad de ser. Historias de discriminaciones y diversidades, compuesta de 20 paneles con imágenes y testimonios de jóvenes, obtenidos en el trabajo de campo realizado para el libro De Ana Frank a nuestros días. Testimonios para Nunca Más.
Las imágenes contraponen la actualidad con fotografías de la dictadura y el nazismo, procesos históricos que la Casa de Ana Frank toma para mostrar mecanismos de discriminación. “Muchos de los grupos perseguidos por el nazismo fueron perseguidos en la dictadura y son hoy discriminados y perseguidos en nuestro país”, sostuvo Shalom.
Con los proyectos colaboran el Inadi, el Ministerio de Educación de la Nación y el de la Ciudad.
Por Soledad Arreguez Manozzo
En Página 12, viernes 20 de Agosto
domingo, 15 de agosto de 2010
En un torneo mundial de ciencia premiaron a 5 chicos argentinos
Una molécula. No es el fútbol con amigos ni la fiesta del sábado que viene lo que desvela a este chico de 17 años, nacido en Concordia, Entre Ríos. Augusto Niez Gay está desde las 8 AM con el ojo clavado en el microscopio: una molécula le quita el sueño y sólo planea parar para almorzar –porque se lo pide la edad–. Ese entusiasmo lo llevó a ganar el segundo premio en microbiología de la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología, celebrada en mayo en California, y también a calificar para asistir a la próxima cena anual de los premios Nobel en Estocolmo, donde Mijail Gorbachov, por ejemplo, lo escuchará hablar sobre sus proyectos.
Pero más interesante es lo que hizo: caminó hasta el embalse de Salto Grande, tomó una muestra de agua y la analizó. Descubrió que el nivel de cianobacterias –unos microorganismos capaces de generar toxinas– era más alto de lo que permite la OMS y que eso era un riesgo para los habitantes de su ciudad, que beben de esa reserva. Con esos resultados, el municipio aplicó políticas para mejorar la calidad del agua. Augusto está terminando el secundario y tratando de responder otra pregunta clave: ¿A qué dedicarse de grande? “Será algo relacionado con esto”, explica desde el laboratorio de toxicología de la Universidad de La Plata, donde hace una pasantía. “Bioquímica o biotecnología”, arriesga.
Igual que Augusto, alumno del sexto año del colegio San José Adoratrices, dos estudiantes secundarios de Tandil y otros dos de Villa Carlos Paz se hicieron preguntas y las respondieron con el mismo rigor científico. El resultado fue una actuación destacada, entre 1600 proyectos de todo el mundo, en la feria internacional de California. Todos volvieron con premios por los que ahora se babean padres y profesores de escuela.
Una tarde de lluvia en Tandil, Sol Paskvan y Lucas Gille, dos compañeros del Colegio San Ignacio, salen a recoger las gotas del cielo. No es una acción poética: pocos días después, descubren que las partículas de suelo seco que viajan en las nubes hasta su ciudad elevan el ph del agua de lluvia, tornándola tan alcalina como en China o la India. Por ese trabajo recibieron una mención de honor de la Sociedad Estadounidense de Meteorología y el tercer puesto en la categoría de Ciencias del Ambiente de la feria de California. “Siguiendo un protocolo, en el laboratorio del colegio, medimos el nivel de ph en las muestras de lluvia. Así vimos que los valores eran muy altos”, explica la estudiante de 17 años. “Rastreamos imágenes satelitales para ver de dónde provenían las nubes que precipitan en Tandil y descubrimos que la mayoría se forman en Córdoba. Seguimos esas nubes, hicimos un balance iónico y vimos que los componentes de esas gotas provenían de suelos del oeste del país.” Juan Velazco tiene dos certezas: que será astrónomo y que es capaz de medir la distancia entre la Tierra y la Luna. Diseñó un método para lograrlo junto a su compañero, Lucas Conci, y recibió en California el tercer puesto en Física y Astronomía y una mención de honor para el país. En 2009, como también pasó con los casos anteriores, habían sido premiados en la Feria Nacional de Ciencias. “Ahora –dice Juan, incansable hasta el final– queremos crear un centro de promoción de la física y la astronomía para estudiantes secundarios”. Ni más ni menos.
Por Gonzalo Sánchez
En Diario Clarín, 15 de Agosto de 2010
martes, 10 de agosto de 2010
UNICEF: 400 niños y niñas adolescentes wichis corrieron por sus derechos
“Por los derechos de la infancia indígena” fue el lema que lucían las remeras de más de 400 niñas, niños y adolescentes que el pasado domingo corrieron la maratón para visibilizar sus derechos.
Eran las ocho de la mañana y ya una decena de mujeres wichí revolvía las ollas que en cuestión de horas darían como resultado un locro comunitario, guiso típico de la zona, para devolverle las energías a los jóvenes maratonistas de las comunidades de Carboncito, Tierra Fiscal, Misión Salim, Misión Chaqueña, Dragones y Padre Lozano, en las orillas del río Bermejo, a unos 300 km de la provincia de Salta.
La Asociación Ifwala Chumtes (Plantas del Sol) de Misión Chaqueña, junto con UNICEF, fueron los encargados de coordinar la actividad destinada a promover los derechos de la infancia indígena organizada en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de Poblaciones Indígenas y en total concordancia con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
“Namelh na’wen lha nhohyaj, ta tik elh chik häpe ayhen cuenkaya. Iwatläk chik iwohaya lha keyis ta pajchehen, lha chanhyaj, lha tetselh, wet häté iwoye lha lhämtes” señalaba Emilse, la niña wichí de 10 años que ganó la maratón. Junto a sus amigas, dijo también en castellano: “Tenemos derecho a no ser tratados de forma diferente por razón de nuestra cultura, religión, origen, idioma o sexo”.
La maratón wichí es mucho más que una carrera: es una estrategia innovadora de promoción de los derechos humanos que contribuye a promover un mejor y mayor acceso a los servicios de educación, salud y protección.
En Diario Clarín, 6 de Agosto de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
Doce proyectos para un boleto
Legisladores del oficialismo y la oposición promueven la puesta en marcha de un boleto estudiantil. La federación universitaria reclama que sea un pasaje universal, “sin distinción de niveles educativos”.
El boleto estudiantil avanza en la Cámara de Diputados. Al menos doce proyectos de casi todo el arco político que impulsan un pasaje diferencial para los estudiantes se encuentran con estado parlamentario y a la espera de su tratamiento. “Queremos consensuar para promover un proyecto único”, dijo a Página/12 la diputada Adriana Puiggrós, titular de la Comisión de Educación. “Debe ser un boleto universal, sin distinción de niveles educativos”, pidió el presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Federico Miranda. En Santa Fe, ayer el boleto obtuvo la media sanción de Diputados y se apresta a ser ratificado por el Senado.
“Tenemos once proyectos en la Comisión de Transporte y uno que estaba en la Comisión de Educación, y se solicitó que se unificara para el tratamiento conjunto”, aseguró Puiggrós (FpV), presidenta de la comisión que trata los temas educativos. Con matices, los proyectos disponen la aplicación de una tarifa especial para estudiantes desde distintos ángulos: para estudiantes de primaria y secundaria, para universitarios y terciarios, para docentes o para algunos de estos sectores combinados. “La idea es consensuar un proyecto de manera que contenga a la mayoría de los que están presentados”, señaló Puiggrós, quien en ese sentido presentó su proyecto reformulado junto al diputado Juan Carlos Dante Gullo (FpV), integrando a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Los estudiantes universitarios promueven un boleto “integral y universal. Tal y como se aprobó en la Cámara de Diputados santafesina, con el fuerte impulso de las federaciones universitarias del Litoral y de Rosario”, aseguró el presidente de la FUA, Federico Miranda (Franja Morada). Las federaciones estudiantiles trabajan a la par de los legisladores para “que el pasaje no sea sectorizado sino para todos los ámbitos de la educación”. Otro de los puntos que está trabajando la federación es “que se cumpla con la ley nacional que establece el 20 por ciento de descuento en pasajes para los estudiantes. En general, las empresas no la cumplen”, detalló Miranda.
“Una de las tres principales causas de deserción escolar es el costo de los servicios de transporte. En Necochea hay alumnos que para ir al secundario técnico gastan toda la Asignación Universal por Hijo, y éste es un problema que hay que abordar”, explicó Puiggrós. Facilitar el acceso a la educación a través de tarifas de transporte accesibles para los alumnos es un reclamo histórico de los estudiantes y, ahora, se ha expresado en diversos proyectos impulsados por la Unión Cívica Radical, el Frente para la Victoria, la Coalición Cívica, el Movimiento Libres del Sur, el Movimiento Popular Neuquino y el Peronismo Federal, entre otros.
Por Julián Bruschtein
En Página 12, 25 de Junio de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
Vivió en la calle, vende café en una estación y se recibió de abogada
Con tenacidad, sacrificio y fortaleza pudo transformar una infancia teñida de dolor en un presente colmado de orgullo. Romina Gyorgyevich (24) encontró en el estudio el refugio necesario para no rendirse. Hoy con alegría la joven muestra el título de abogada que obtuvo hace un mes. Y para llegar a esa meta, desde la adolescencia, madruga todos los días para vender café en la estación de trenes de La Plata.
Romina creció en un hogar donde la brutalidad de un padre golpeador y alcohólico la empujó desde Berazategui junto a su madre y cuatro hermanos a ganarse la vida en la calle con apenas seis años. A los 11 comenzó a peregrinar por hogares asistenciales y centros de admisión para menores donde conoció el abandono y la tristeza. Pero nunca se alejó de la escuela.
Romina reconoce en su mamá a una mujer que siempre la apoyó “como pudo y con lo que tenía”. A los 12, ya sabía que “quería ser abogada” para luchar y cambiar la realidad de los chicos tutelados o alojados en institutos. “Hay muchas injusticias, son pocas las personas que saben todo lo que se sufre en esos lugares”, contó Gyorgyevich.
Cuando cumplió los 16 ya alternaba la venta de café en la estación ferroviaria con viajes al sur del Gran Buenos Aires para terminar el secundario. En esa etapa cumplió el primer sueño cuando la eligieron como abanderada.
En el puesto –que atiende de cuatro a nueve de la mañana– Clarín la encontró entre café humeante y con sus enormes ojos claros repasando un libro de Eduardo Galeano.
Todavía le cuesta creer que se convirtió en abogada, pero ya sueña con un trabajo “más estable”.
En el tiempo que le deja la venta callejera la joven colabora en un consultorio jurídico gratuito que funciona en un barrio alejado de la ciudad. También hace sus primeros pasos ad honorem en el Juzgado Civil y Comercial Nº 5 de la capital bonaerense.
“Quiero ser jueza de Menores o de Familia, hasta ese objetivo no paro” , dijo Romina con convicción.
Mientras tanto todas las madrugadas se instala en la vereda sobre la calle 1 para vender los 30 termos diarios que le permiten obtener una mensualidad.
“Pasé momentos terribles, viví en los peores lugares y conocí todas las miserias de la calle, pero siempre supe lo que quería.
Nunca abandoné las ganas de estudiar, de crecer como persona y de darle revancha al pasado”, aseguró Romina, un ejemplo de vida.
Por Mónica Galmarini.
En Diario Clarín, 25 de Julio de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
La mayoría de los estudiantes fracasa en Matemática
Dicen que ocurre porque llegan al CBC con una mala base de la secundaria.
Entre sus 17 sedes, el CBC tiene unos 90.000 alumnos cursando algunas de las seis materias obligatorias; siete para Arquitectura. En todos los casos, las asignaturas con más bochazos son las relacionadas con las ciencias duras: Matemática, Algebra, Análisis matemático, Química, Biología.
“En general, los estudiantes retrasan la aprobación porque desaprueban o deben recursar algunas de estas materias”, aseguraron desde el CBC. Aunque las autoridades no dan estadísticas acerca de los bochazos en estas asignaturas, dos expertos en temas universitarios coincidieron en que supera el 50 por ciento.
“Hemos estudiado si estos jóvenes que más demoran más tiempo en aprobar son egresados de secundarias públicas o privadas. El 50% de la población del CBC viene de la provincia de Buenos Aires, el grueso es del GBA, y entre ellos la explicación no viene por ahí sino por el hogar: tiene un peso importante si sus padres, universitarios o no, están preocupados, si en sus casas hay bibliotecas, si leen libros. Lo que se destaca desde el primer momento es si vienen de un colegio de elite, público o privado, como el Nacional Buenos Aires, el Pellegrini, la Ort, el Pestalozzi. También hay variaciones según la zona: hay mejor rendimiento en el centro regional Norte que en el Sur. Esa es una realidad”.
En un intento por quebrar estas desigualdades, la UBA participa de un programa del Ministerio de Educación para acompañar el paso de los estudiantes de la secundaria a la universidad. Empezó en 2004 en acuerdo con 23 universidades nacionales, y es una actividad extracurricular de nueve encuentros consecutivos, optativos y gratuitos, que se dictan los sábados, y que combinan Lectura, Escritura y Comprensión de Información Matemática. La inscripción se hace en las secundarias de gestión estatal y ya pasaron por la experiencia más de 200.000 estudiantes.
Los alumnos del CBC también pueden sumarse al Plan para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática y las Ciencias Exactas (PACENI) a través del que reciben apoyo de tutores que atienden sus consultas.
En Diario Clarín, 9 de Julio de 2010
jueves, 15 de julio de 2010
Carencias de la televisión para chicos
A pesar del auge de Internet, la televisión sigue siendo el medio dominante en los hogares, principalmente para los jóvenes de entre 10 y 17 años, según la investigación de Roxana Morduchowicz para su libro La TV que queremos . La autora, que dirige el Programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación, cuenta: “En promedio, esta franja de chicos y adolescentes dedica 3 horas diarias a la tele. Pero no hay para ellos una oferta amplia en la programación. El origen del libro fue analizar por qué”.
Hablamos de la televisión abierta. En cable hay mayor oferta pero, además de ser un medio pago, los canales para chicos son todos extranjeros. Conclusión: chicos y adolescentes terminan viendo programas para adultos. “Hay programas pero, o son ciclos viejos o se trata de formatos que tienen continuidad. En cambio, la programación para adultos se renueva año a año”. Morduchowicz dice que en los Estados Unidos, Francia, Inglaterra o Suecia existe la obligación de programar un mínimo de horas para chicos en los canales de aire.
Por otra parte, los (pocos) programas armados especialmente para adolescentes, suelen dividir su mundo de manera irreal. “Están los lindos y los feos; los ricos y los pobres, siempre en los extremos. Y la mayoría no se siente representada. Si hablamos de noticieros, no ficción o publicidad, pasa algo similar: los adolescentes aparecen como víctimas o victimarios . Y cuando esto ocurre lo que sucede es que se instalan estereotipos y se termina estigmatizando al adolescente. Faltan sus opiniones directas. En la Argentina hay 10 millones de chicos de entre 5 y 18 años que no se ven representados”. Según Morduchowicz, una televisión de calidad debería romper con esos estereotipos y reflejar con mayor amplitud todas las realidades. “Hay que tener en cuenta que la tele, más allá de su intención, siempre enseña algo: habría que considerar qué les estamos enseñando a nuestros chicos
Por Sandra Commisso
En Diario Clarín, 12 de Julio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
Educar para la inclusión
Pese a los grandes avances que se han registrado en materia de educación en América latina y el Caribe en la última década, aún hay 4,2 millones de niños y niñas en edad escolar que no asisten a la escuela .
¿Quiénes son estos excluidos del siglo XXI en una región que parece haber consolidado su democracia y logrado una mayor estabilidad económica que algunos países en Norteamérica y Europa? No los vamos a encontrar en los promedios nacionales y menos aún en los regionales. Un promedio de escolarización primaria del 95 %, muy cercano al de los países desarrollados, no nos alerta sobre los varios millones de niños y niñas que no asisten a la escuela. Sin embargo, las brechas entre los más ricos y los más pobres son alarmantes, especialmente en la educación secundaria .
En Guatemala y El Salvador, por ejemplo, sólo el 20 % de la población más pobre tiene acceso al nivel secundario, frente a un 60% de los sectores de mayores ingresos. Uno de los principales grupos excluidos, que constituye más del 30 % de la población de la región, está conformado por los pueblos indígenas y los afrodescendientes.
Otro son las niñas . Tener alguna discapacidad es otro factor de exclusión: sólo entre el 20 y 30 % de los niños con discapacidades asisten a la escuela en nuestros países.
La escuela está cerrada para la mayoría de los niños, niñas y adolescentes que viven con VIH y sida . Invertir en educación influye en el desarrollo humano y tiene un gran retorno para el individuo y para la sociedad.
Cuanto más se invierte en educación menos se gasta en curar enfermedades que son prevenibles y en reducir la violencia .
Aún invertimos poco en educación. Para casi todos los países de la región la educación primaria y la secundaria es gratuita. Sin embargo, en la práctica esto no es así . Aun cuando la matrícula es gratuita, los otros costos asociados a la educación pueden ser demasiado altos para las familias pobres.
A pesar de los problemas, los países de la región han avanzado mucho y han encontrado soluciones exitosas con potencial de replicación.
Por Bernt Aasen. DIRECTOR REGIONAL DE UNICEF PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
En Diario Clarín, 25 de Junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
Los adolescentes argentinos, con hábitos poco saludables
Lo confirma una encuesta nacional en escuelas. Consumen mucho alcohol y tabaco, tienen altos índices de sedentarismo y sobrepeso, y se cuidan poco en las relaciones sexuales. Dicen que estas pautas inciden en su expectativa de vida de adultos.
En febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia inquietante. Debido al avance de enfermedades condicionadas por el estilo de vida, la actual generación de chicos podría ser la primera en muchísimo tiempo en tener una esperanza de vida menos elevada que la de sus padres. En línea con esta problemática, la OMS impulsa la Encuesta Mundial de Salud Escolar, un estudio que se realiza en varios países del mundo y que se concretó en nuestro país en 2007. El relevamiento sirve como instrumento para medir la prevalencia de factores de riesgo en los estudiantes secundarios.
Los resultados, difundidos este año, son igualmente preocupantes. Según la investigación, hay un alto consumo de bebidas alcohólicas y de tabaco, un porcentaje importante de sobrepeso y sedentarismo, y bajo uso de métodos anticonceptivos y preservativos. Las conclusiones del estudio señalan que estos indicadores son un alerta porque “las enfermedades no transmisibles constituyen la principal causa de muerte en la Argentina”, ya que el 58% de los fallecimientos son causados por enfermedades cardiovasculares, tumores y lesiones.
Mario Virgolini, director del Programa de Control del Tabaco del Ministerio de Salud y del plan Argentina Saludable, fue uno de los responsables de la implementación de la encuesta. Se entrevistaron a 1.980 alumnos de entre 13 y 15 años de 47 escuelas de todo el país. Sobre la poca actividad física, admite que “las pautas se establecen durante la infancia y la adolescencia y ya después es difícil modificarlas. Hay que revertir esta tendencia. El modelo que se ha formado es el competitivo. Los que son aptos para el deporte son los que siguen y los no se quedan afuera. La actividad física debe estar relacionada con el bienestar y con la salud mental”.
El sedentarismo y la mala alimentación son dos variables de íntima relación, que derivan decididamente en la salud de los jóvenes. “En la adolescencia se conforman los hábitos alimentarios y se termina de definir la composición corporal. Por ejemplo, es el momento en el cual se consolida la reserva de calcio en el organismo. Quien sale con sobrepeso y obesidad será un adulto con sobrepeso y obesidad”, explica Esteban Carmuega, director del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil. “La mala alimentación es consistente con los hábitos que el estilo de vida les genera. Hay pocas opciones para comer bien en la escuela. Y el problema es que el ocio entretenido aislado o grupal compite con la actividad física”, agrega Carmuega.
Verónica Schoj, coordinadora de la Alianza Libre de Humo Argentina (ALIAR), advierte que “uno de cada cuatro fumadores va a morir 20 años antes de su expectativa de vida natural y el tabaco afecta también la calidad de vida cotidiana. Es importante eliminar todo tipo de publicidad de cigarrillos. Hoy hay campañas en Internet porque el target al que apuntan son los chicos de 15 años”.
Según Marcelo Giles, profesor de la carrera de Educación Física de la Universidad Nacional de La Plata, si los chicos no se entusiasman con las clases de educación física es “porque son aburridas. ¿Por qué va a correr un chico de 14 años que cree que es inmortal? No se le puede decir que es para prevenir el infarto que puede llegar a tener a los 70, hay que buscar otra forma de estimulación”.
“Es una generación que hace del sedentarismo un refugio”, reflexiona Hugo Miguez, especialista en adicciones e investigador del Conicet. “En la vida cotidiana de los chicos, el tiempo libre está representado por estar cómodamente sentados para chatear, mirar TV o hacer juegos electrónicos en pantallas que, además, reiteran los mensajes sobre comida chatarra. Es un circulo vicioso apoyado en la percepción de un mundo ‘externo’ incierto y amenazante”, continua Miguez. El experto vincula con este modo de vida adolescente el alto consumo de alcohol: “Las bebidas funcionan como una ‘prótesis social’ para el mundo real, donde las aceptaciones y rechazos son más crudos que en la cibercultura”.
En cuanto a la prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual, la sexóloga clínica Isabel Boschi indica que “son pocos los varones que se cuidan. Y muchos convencen a la chica de no hacerlo cuando ella quiere practicar un sexo responsable. Hay consecuencias para la salud y también a nivel psicológico”.
Los especialistas del Ministerio de Salud reconocieron que el estudio les permitió definir el perfil adolescente sobre el que tienen que trabajar. Y aunque no confirmaron cuándo, dijeron que la encuesta se repetirá periódicamente, como recomienda la OMS.
Por Diego Geddes
En Clarín 21 de Junio de 2010
martes, 8 de junio de 2010
El cambio tecnológico interpela principios básicos de la escuela
La tensión entre los modos de trabajo que propone la escuela y la vida cotidiana de los jóvenes mediada por las tecnologías de la información, el lugar de los docentes en estas prácticas de conocimiento, y la demanda de nuevos perfiles profesionales. Todos interrogantes –y sólo algunos– que se debatieron en el VI Foro Internacional de Educación organizado por Fundación Santillana e inaugurado por el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
Con especialistas argentinos y del exterior tales como Henry Jenkins, director del Programa de Estudios Comparativos sobre medios del MIT, y Léa da Cruz Fagundes especialista de la OEI en Tecnología de la Educación, la discusión giró sobre el documento base “Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital”, elaborado por Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo. Sólo para empezar, sus autores plantearon: “El cambio tecnológico pone en cuestión los principios básicos de la escuela, su formas ya probadas de enseñanza-aprendizaje, su estructura organizacional, edilicia, y las capacidades de quienes están al frente de los procesos educativo. En este momento histórico, la escuela se ve interrogada por nuevas prácticas vinculadas a las TIC, y a veces está desorientada y no sabe cómo reaccionar”.
El gran desafío, afirmaron, está en comprender por qué y cómo es necesario trabajar con ellas, reconocer los problemas que trae su incorporación, identificar los procesos de aprendizaje que promueve o debería promover la escuela y que no son resueltos automáticamente por las tecnologías, y discutir el lugar del docente en estas prácticas del conocimiento.
En un dúo de voces expertas, Dussel y Quevedo, abordaron, uno a uno, algunos de los interrogantes que enfrenta la escuela y la sociedad toda frente a la revolución que vienen produciendo en la economía, la política, la sociedad y la cultura la presencia y el impacto de las TIC. Y, aunque existe una “conciencia planetaria” sobre la importancia de esta revolución, también es necesario –sugirieron– considerar que los cambios tecnológicos pasan por un período de inestabilidad, una “ventana de flexibilidad interpretativa”. “Ese tiempo estamos viviendo, el que no está claro cómo se organizará, cuánto durará”, aseguró Dussel.
Frente a la indudable tensión entre los modos de trabajar de la escuela y los que proponen las TIC, entre la secuencia del conocimiento del ámbito escolar y los espacios de saber de los nuevos medios, Dussel hizo una salvedad –“la escuela siempre tuvo una actitud distante frente al afuera: no es bueno ni malo–”, y propuso algunos desafíos. Entre otros, no renunciar al papel de la escuela como introductora a esos otros mundos posibles, “seriamente, con protagonismo”, y rescatar el acto docente de la “designación” de un horizonte simbólico de aspiraciones. “Este es el lugar del docente, del adulto. La mediación del mundo adulto es fundamental, y más aún en esta cultura dominada por la proliferación de signos. La escuela tiene la posibilidad de producir aprendizajes, usar herramientas de pensamiento, ejercitar la creatividad y recurrir a almacenes de saberes y datos que serían impensables sin la tecnología digital”, agregó.
Muchas voces se escucharon en el Foro para calmar algunos temores sobre la presunción del fin de la docencia y de un mundo sin escuelas. “La escuela sigue siendo la única institución pública que se plantea un trabajo de uno en uno en escala masiva, una formación que socializa en códigos y en lenguajes ajenos de una manera sistemática y paciente, por un tiempo prolongado, sin esperar logros automáticos sino confiando en una acción sostenida e insistente”, dijeron Dussel y Quevedo. Y el pedagogo Juan Carlos Tedesco citado en el Foro por el ministro de Educación de Paraguay, Luis Alberto Riart Montaner: “A pesar de sus limitaciones, muéstrenme la institución que pueda reemplazar a la escuela”.
Por Victoria Tatti
En diario Clarín, 7 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)